Objeto:
La convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo en países empobrecidos que tengan como objetivo la mejora de las condiciones de vida de la población, entendiendo como tal las intervenciones programadas cuya finalidad sea satisfacer necesidades básicas desarrollados por Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGDs).
Serán subvencionables los proyectos que contribuyan a la satisfacción de necesidades básicas de la población destinataria, entre ellas educación básica (prioritariamente educación primaria y capacitación básica de jóvenes y adultos), salud básica (prioritariamente atención sanitaria básica , control de enfermedades infecciosas), atención a la salud reproductiva, lucha contra enfermedades de transmisión sexual, abastecimiento básico de agua potable, saneamiento- (sistemas menores), atención a crisis alimentarías, infraestructuras sociales dirigidos a eliminar desigualdades entre sexos y empoderamiento de la mujer, y de servicios sociales básicos dirigidos a los sectores más vulnerables de la población, programas especiales para la tercera edad, huérfanos, discapacitados, refugiados y niños abandonados.
Las actuaciones deben desarrollarse en los países que quedan definidos en el Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, y entre ellos preferentemente los desarrollados en aquellos países que tengan un Índice de desarrollo humano medio o bajo.
Los proyectos deben realizarse a través de un socio local o contraparte en el país de ejecución. La duración máxima de los proyectos subvencionados es de 12 meses. La ejecución debe iniciarse con carácter general entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014, o bien en el plazo máximo de 2 meses desde la comunicación del acuerdo de concesión.
200.000,00 €
Las ONGDs que soliciten subvención deberán reunir los siguientes requisitos:
- Estar legalmente constituidas tres años antes de la publicación de la Convocatoria.
- Tener capacidad jurídica y de obrar en España.
- Carecer de fin de lucro y tener acreditados en sus Estatutos como finalidad principal la realización de actividades relacionadas con la cooperación al desarrollo.
- Estar inscritas en el Registro de ONGDs conforme a lo establecido en el RD 993/1999, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo adscrito a la AECID, 2 años antes de la publicación de las presentes Bases.
- Disponer de sede o delegación en la provincia de León antes de la publicación de la convocatoria, acreditada documentalmente. Se entenderá como delegación aquella que cuente con personal contratado o voluntario y local donde realizar sus actividades, debiendo ser el domicilio social diferente al particular de alguno de sus miembros.
- Tener estructura y organización suficiente para garantizar el cumplimento de sus fines, acreditando capacidad operativa y experiencia previa en la ejecución de proyectos de cooperación.
- Estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Diputación de León, con la Hacienda Pública y con la Seguridad Social.
- No estar incurso en procedimiento de reintegro de subvenciones anteriores.
- Contar con un socio local o contraparte en la zona donde se va a ejecutar el proyecto. El socio local o contraparte debe ser una ONG u organización de carácter privado sin ánimo de lucro en el lugar de ejecución del proyecto, estar legarmente constituida de acuerdo a la legislación vigente en el país de realización con tres años de antelación, tener entre sus fines la realización de actividades relacionadas con la cooperación al desarrollo y acreditar capacidad operativa y experiencia.
Quedan excluidos de esta Convocatoria los proyectos que no se ajusten al formulario de presentación, o aquellos que por insuficiente o imprecisa información sea imposible su valoración.