Desde el año 1998, como respuesta a las competencias que la Ley 3/1994 de 29 de marzo, de Prevención, Asistencia e Integración Social de Drogodependencias de Castilla y León atribuye a las corporaciones locales, la Diputación de León ha contado con un Plan Provincial sobre Drogodependencias que se ha constituido como una herramienta eficaz para contribuir a la prevención y asistencia de las drogodependencias en poblaciones de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes de la provincia.
En el año 2003 la Diputación de León aprueba el II Plan Provincial sobre Drogodependencias, lo que supone la consolidación de las políticas en materia de drogas por parte de la entidad provincial. A lo largo de todos estos años, la Diputación de León ha formado parte de la Red de Planes de Drogas de la Junta de Castilla y León, poniendo en marcha actuaciones especialmente de prevención familiar, comunitaria y de reducción de los accidentes de tráfico a través de los programas impulsados por el Comisionado Regional para la Droga, de acuerdo con las directrices marcadas en el Plan Provincial y el Plan Regional sobre Drogas de Castilla y León.
Una vez evaluado el plan anterior y tras el análisis de la situación social y demográfica de la provincia de León, y de la situación de consumo de drogas en Castilla y León, se elabora un nuevo plan. Ante el creciente interés social por las consecuencias derivadas de los trastornos adictivos sin sustancia, principalmente en la población joven, el nuevo plan pasa a denominarse III Plan Provincial sobre Adicciones para así incluir entre sus objetivos prioritarios todo lo relacionado con la prevención, disminución de los daños y asistencia de los problemas ocasionados por las adicciones sin sustancia.
El III Plan Provincial sobre Adicciones tiene como objetivos prioritarios los siguientes:
- Reducir el consumo de drogas legales (alcohol, tabaco, hipnosedantes) y de drogas ilegales (cannabis, cocaína…).
- Fomentar el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación para prevenir la adicción a los juegos con apuestas, a los videojuegos y a las redes sociales.
- Disminuir los riesgos y los daños personales, familiares y sociales derivados del consumo de drogas.
- Apoyar el abandono del abuso y la dependencia de las drogas con la ayuda profesional que proporcionan los recursos de la Red de Asistencia al Drogodependiente (RAD).
- Promover la participación social, la formación de los agentes sociales clave (profesionales de los Centros de Acción Social (CEAS), personal de los Centros de Salud, representantes de asociaciones, monitores/as de ocio y tiempo libre, policías locales, guardia civil, etc.).
- Fomentar la coordinación con los distintos profesionales que trabajan en la Diputación de León, así como la relación con otras instituciones.
Las líneas estratégicas del III Plan Provincial sobre Adicciones de la Diputación de León siguen las directrices establecidas en el VII Plan Regional sobre Drogas de Castilla y León, y son las siguientes:
LÍNEA ESTRATÉGICA 1 - PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.
LÍNEA ESTRATÉGICA 2 - DISMINUCIÓN DE LOS RIESGOS Y REDUCCIÓN DE LOS DAÑOS ASOCIADOS AL CONSUMO.
LÍNEA ESTRATÉGICA 3 - PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS ADICTIVOS SIN SUSTANCIA
LÍNEA ESTRATÉGICA 4 - ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA.
LÍNEA ESTRATÉGICA 5 - PARTICIPACIÓN SOCIAL, FORMACIÓN Y COORDINACIÓN.