Actuaciones en relación al Servicio Integral de Apoyo a Familias en riesgo de desahucio por deuda hipotecaria, que competen a los técnicos de la Diputación

Responsable del Programa: Mª Paz López-Contreras Martínez
Teléfono: 987 085 006
Email: maripaz.lopez-contreras@dipuleon.es

 

La finalidad del Servicio es prevenir situaciones de exclusión social que puede generar la pérdida de la vivienda habitual, a causa de circunstancias coyunturales que dificultan o impiden el pago de la deuda hipotecaria.

Es un servicio de Información, de asesoramiento y de interlocución con las entidades financieras, dirigido a las familias que con carácter coyuntural presenten dificultades para atender las obligaciones derivadas de los préstamos hipotecarios, a fin de prevenir la exclusión social que puede generar la pérdida de la vivienda habitual.

El Servicio es prestado conjuntamente por técnicos de la Gerencia de Servicios Sociales (oficina central) y por técnicos de las corporaciones locales (oficinas locales). La interlocución con las entidades financieras es llevada a cabo por la Oficina Central.

Los técnicos de la Diputación de León, realizan las acciones de atención directa al ciudadano que se detallan a continuación, y que, se agrupan, en las dos prestaciones siguientes:

  • Información sobre el Servicio Integral de Apoyo Familias en riesgo de desahucio

    Los técnicos de los CEAS informan a los ciudadanos sobre el servicio y el procedimiento de acceso al mismo.

  • Información y asesoramiento en situaciones de insolvencia hipotecaria.

    Los técnicos especializados de la Oficina Local de la Diputación, realizan las siguientes actuaciones:

    • Ofrecer información y asesoramiento en relación con las dificultades en el pago de préstamos garantizados con su vivienda habitual.
    • Recabar y estructurar la información necesaria para que pueda elaborarse, en su caso, el plan de intervención de liquidación de deuda.
    • Derivar a los usuarios a la oficina central (Gerencia de Servicios Sociales) para proceder a la interlocución con las entidades bancarias cuando esta sea posible.
    • Valorar el posible riesgo de exclusión derivado de la situación de sobreendeudamiento.
    • Informar y asesorar sobre las prestaciones económicas a las que pudieran acceder, especialmente la prestación económica extraordinaria dirigida a impedir la pérdida de la vivienda habitual.
    • Informar y asesorar sobre alternativas asequibles de vivienda en casos de desahucio.
    • Impulsar la intervención de otros servicios, en los casos que se estime pertinente: Empleo, Vivienda, Servicios Sociales…

 

Perfil de la persona beneficiaria:

El Servicio se dirige a las familias con dificultades de pago de sus préstamos hipotecarios -y a sus avalistas-, que estén en riesgo de perder la vivienda habitual.

 

Modo de acceso:

Pueden informarse en el    Centro de Acción Social (CEAS) que le corresponda por su domicilio.

Para solicitar cita han de hacerlo a través del teléfono 012 ó 983 327 850.