El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, han firmado este miércoles el convenio de colaboración entre ambas instituciones, que supone duplicar la aportación de la Diputación para el Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) destinada al Bierzo. Al acto han acudido también el vicepresidente y responsable del SAM, Valentín Martínez, y el consejero comarcal de Fomento, Pedro Fernández Robles.
La principal novedad es que la cantidad aportada por la Diputación, que hasta el momento era de 65.000 euros, se incrementa hasta los 130.000 euros. De esta forma, el convenio asciende a 520.000 euros.
El presidente de la Diputación ha remarcado que la aportación que se venía haciendo al SAM del Consejo Comarcal del Bierzo llevaba sin actualizarse desde 1994, por lo que ha subrayado la importancia de esta decisión tomada en este mandato.
Gerardo Álvarez Courel ha reconocido “que los servicios de asistencia a municipios son deficitarios, por lo que también hay que hacer un llamamiento a la Junta de Castilla y León para que se implique más en este ámbito, ya que tiene conocimiento de esa situación en todas las provincias”.
En esta línea se ha mostrado Olegario Ramón, quien ha agradecido “la sensibilidad que ha mostrado la Diputación de León” al recordar que “el sistema de financiación del SAM es deficitario especialmente en el Consejo Comarcal del Bierzo, una institución peculiar, que carece de recursos propios porque no tiene tasas ni impuestos, con lo que la financiación es a través de convenios finalistas con la Junta y con la Diputación, que en principio deberían completar el 100 % del servicio”.
El presidente de la Diputación ha recordado que “el Servicio de Asistencia a Municipios es un área básica que, para el presupuesto de 2025, recientemente aprobado, cuenta con una dotación de 4,6 millones de euros”.
“Hemos incrementado un 68,58%, casi dos millones de euros más, el presupuesto del SAM para el próximo año, no solo para el cumplimiento de este convenio, sino para otras muchas cuestiones, entre las que destaca el fomento de la inteligencia artificial en los procesos administrativos, aprobado también recientemente en pleno y que cuenta con una partida de 400.000 euros, o los trabajos de digitalización de padrones municipales, por importe de 1.260.000 euros”, ha añadido el presidente de la Diputación.
Álvarez Courel ha agregado que “como su propio nombre indica, la asistencia a los municipios, que se presta a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia forma parte del ADN de la Diputación como institución que, precisamente, vela por los municipios de ese rango poblacional”.