Tomate de Mansilla de las Mulas

El tomate es originario de Méjico y de los países de América Central. A finales del siglo XV o durante el siglo XVI cruzó el Atlántico para ser cultivado en la península Ibérica donde la huerta era una tradición muy arraigada, gracias a la cultura del Al Andalus. Hay quien sostiene que entró en Europa a través de Nápoles, que en el siglo XVI estaba bajo dominio español.

En el ámbito de la vega media del Esla, que es donde se encuentra Mansilla de las Mulas, fue una hortaliza más entre otras, cultivada para el autoconsumo. Pero en la década de los años 30 y 40 del pasado siglo comenzó a comercializarse, circunstancia que motivó su expansansión en el entorno de este municipio, donde muchos de los hortelanos siguen utilizando la semilla autóctona, que da un tomate de piel muy fina, tamaño medio, un poco achatado y espléndido de sabor.

Entidad Reguladora:

Promotora PRO D.O. Tomate Mansilla de las Mulas

Recetas de cocina

TOMATE DE MANSILLA A LA PLANCHA

Tomate.

Aceite.

Sal.

Cortamos el tomate en rodajas de 1 cm. y los colocamos en la plancha caliente, añadimos aceite y lo tostamos por ambos lados, ya en el plato le añadimos sal.   

LOMO DE RAPE NEGRO GRATINADO CON MAYONESA DE ROMESCU SECO, TOMATE ASADO A LA PARRILLA CON VERDURAS CRUJIENTES .

Para la mayonesa mezclar 40 g. de romescu seca y triturada con 500 g. de mayonesa picamos el tomate en tacos sin piel ni pepita y terminarlo en el horno durante unos 5 minutos. Soasar el rape en la plancha bien tostaso por todos los lados y terminarlo en el horno, unos 5 minutos cortar al medio y cubrirlo con la mayonesa, gratinar hasta que tueste.

Presentar, en el fondo el tomate, poner el centro el rape, con las verduras crujientes encima.